Capellades, Barcelona
Página Bilingüe: cocinada en castellano & amanida en català

Cesar Rampe
👆🏼 Clica a tot arreu i...
descobreix a CR i als seus 16 col·laboradors!
Colaboradoræs en [PH]RASES



Sílvia Romeu
La Sílvia nació en Igualada en el 1971.
Tiene el corazón tripartido entre el Escultismo (en el que pasó muchísimos años), la entidad Setem Cataluña y ATLAS fundación sociocultural.
En Setem i ATLAS participa activamente desde el año 1994.
El motor que la mueve es la gente i el mundo.
Otras maneras de hacer, otras maneras de ser... y todas las culturas que forman parte y que hacen esta riqueza tan maravillosa.
Colabora con la introducción de [Ph]rases.

Pepa Fusté
Nació en Capellades (Igualada) en el 1981.
Ha estudiado en el ESMUC interpretación clásica/contemporanea con la especialidad de fagot. Actualmente compagina la docencia musical con la interpretación en orquestas sinfónicas.
Cuando está dando clase le motiva ver como a los niños se les ilumina la cara después de tocar una pieza que les gusta, que les cuesta y que finalmente consiguen hacer sonar como ellos quieren.
En la orquesta siente una sensación muy especial y placiente, al fusionar el fagot con el timbre de los otros instrumentos. Le encanta pasar por diferentes melodías, transiciones armónicas o puntos culminantes. Su lugar preferido para hacer conciertos es lo Palau de la Música.
Es una amante de la fotografía y ha constatado que la “primera foto”, aquella que se hace con el impulso de capturar el momento tal como es, es la buena.
Susanna Lloes
Nacimiento de Susanna: un día soleado de invierno en la Igualada del 74.
Ha realizado estudios en Artes y Oficios, Bachillerato Artístico, Bellas artes y Máster de Arterapia. Este último siente que es, sin duda, la mejor formación creativa y vivencial que ha realizado y que le ha permitido crecer como artista y ser humano.
Le apasionan las tareas Social-comunitarias, educativas y culturales de los trabajos que realiza. En las que tiene cura, siempre que puede, del componente creativo.
La mueve la vida, la familia y la natura.
Le motiva y fascina hacer fotografías de la esencia natural, con sus formas sinuosas y orgánicas, que posteriormente transforma en ilustraciones, jugando con el contraste de colores, sombras y la luz.
Colabora en este libro con múltiples fotografías y pinturas.
Rosa Elena Blanco
Rosa nació el 1981 en San José.
Es madre, instructora de yoga, facilitadora de círculos de mujeres, sanadora holística, terapeuta alternativa, viajera, escritora de cuentos medicina i cantora de cantos sagrados y del arcoirirs en su grupo “Savitri”.
Gustavo Rojas
Gustavo nació el 1979 en Cartago.
Es padre, diseñador y constructor natural-artesanal, amante de la naturaleza, artesano del bambú, educador ambiental, biólogo etnobotánico y conservacionista, percusionista del grupo Ukuz Canta y Son Burima, y fotógrafo de calle y bosque.
A ambos los mueve sus hijos y los hijos del mundo, con la esperanza que inspiran, el respeto por la naturaleza en todas sus manifestaciones y el estudio de las formas de traducir su lenguaje para otros seres humanos.
Ambos colaboran con un buen grueso de fotografías.

Alejandro Penalva
Nacido en Alacant el 1980.
Lleva 10 años en el mundo social (es auxiliar de enfermería y estudiante de trabajo social).
En el mundo artístico, hace 5 años que escribe. Recientemente ha publicado su primer poemario “Garbell” y en la actualidad está escribiendo una novela titulada “Dos hemisferios en un mismo océano”, que narra las conexiones históricas y emocionales de India y Sudáfrica a mediados del siglo XX.
Lo mueve la curiosidad por las emociones difíciles de ver y la necesidad de activar su imaginación.
Colabora con un par de fotografías.

Lluna Peralta
Lluna es nacida en Girona en el año 2001.
Es estudiante del IES Molí de la Vila de Capellades y el año que viene tiene previsto continuar su carrera artística realizando estudios de diseño gráfico, que es su vocación.
La mueve el RAP, los grafittis y la cultura alternativa.
En un futuro, quiere hacerse un lugar como tatuadora.
La mueve las ganas de hacer aquello que le apasiona y un mundo por descubrir.

Duncan Triskel
Duncan nació en Igualada, en el año 1976.
Su trayectoria artística ha ido en crecimiento desde que conoció su pareja y dejó su anterior trabajo.
Como fotoilustrador, lo mueve el poder dejar huella en este mundo.
Le gustaría que sus creaciones queden a la retina de la gente, que todavía tiene que nacer, durando al menos unas cuántas generaciones.
Su motivación se autosuperarse cada día en imágenes y mundo interior, y así servir de inspiración por otras personas que también tengan necesidad de expresarse.
Junto con David Ramírez colaboran en una pintura conjunta.

David Ramírez
David nació el día 3 del 3 del 83, con las dos agujas del reloj marcando el 3.
Su trayectoria artística y social es intentar aportar muchas carcajadas, cuanto más mejor, aunque como todo trabajo serio necesita paciencia y mucha dedicación.
Duncan puntualiza que más que animador gráfico es animador a palo seco, puesto que allá donde va anima.
Lo mueven los pies y le motiva el horizonte.